top of page

Receta de mantemuertos

  • Foto del escritor: Puli
    Puli
  • 28 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 mar


Mantemuertos o cupcakes de pan de muerto
Mantemuertos

Ya es una tradición hornear pan de muerto en casa y todos los años intento prepararlo de una forma diferente. Tengo que reconocer que la receta de mantemuertos de este año es mi favorita. Primero porque es muy fácil y además porque quedan unos pequeños cupcakes de pan de muerto que son lo más tierno del mundo!


Tips sobre cómo preparar mantemuertos


  • Esta receta es 100% sin amasar, lo que significa dos cosas. Una es que el gluten se desarrollará unicamente con el reposo, por lo que es importante respetar la fermentación en bloque. El otro punto es que probablemente sea un poco más pegajosa la masa, así que ayúdate de un poco de harina al momento de formar los pancitos.

  • No es estrictamente necesario utilizar los capacillos, puedes formar tu pan de muerto normalmente y quedan también muy bien.

  • Para desgasificar o ponchar la masa, así como también manipularla también puedes utilizar tus manos ligeramente húmedas. Eso puede ayudarte a hacer más sencillo el proceso.


Cupcake de pan de muerto a la mitad
Cupcakes de pan de muerto

Ingredientes para preparar cupcakes de pan de muerto


  • 2 tazas harina

  • 1 pizca sal

  • 1/2 sobre levadura instantánea seca (2 cditas)

  • 1/3 taza azúcar

  • 3/4 taza leche

  • 2 yemas

  • 3 cdas mantequilla

  • 1 cdita agua azahar

  • 1 naranja, su ralladura

  • 1/3 taza mantequilla derretida para barnizar

  • al gusto azúcar para cubrir

  • c/n capacillos


Paso a paso para esta receta de mantemuertos

Tiempo: 3 horas

Porciones: 18 mantemuertos aprox

  1. Calienta la leche hasta que esté tibia o apenas caliente.

  2. Coloca en la leche la mantequilla y revuelve hasta que se derrita.

  3. Añade también allí las yemas y el azúcar.

  4. Controla la temperatura de la leche, no debe quemar. Debe ser similar a la de un biberón para bebé. Si sos mamá me entendiste jeje. Esto es para que no mate la levadura. Si tu leche está muy caliente corres el riesgo que esto suceda.

  5. Ahora agrega la levadura y revuelve.

  6. Coloca la harina y la pizca de sal en un bowl amplio. Añade a la harina los líquidos y revuelve hasta que no queden rastros de harina seca, debe estar bien hidratada.

    Y ese es nuestro amasado!

  7. A descansar tapado hasta que duplique.

  8. Ayúdate de un poco de harina para formar las bolitas. La masa va a estar un poco pegajosa, es normal.

  9. Corta en porciones, lleva todos los lados al centro y luego bolea para formar las bolitas jeje. Ten en cuenta que crecen bastante, así que no las hagas demasiado grandes.

  10. Colócalas en los capacillos si decides hacerlos como los míos. Recuerda reservar un poco de masa para los huesitos.

  11. Amasa la masa reservada con un poco de harina para poder formar los huesitos con facilidad. Luego haz un choricito y con los dedos marca los huesitos.

  12. Pinta con un poco de agua y pégalos en los panes. Agrega también si quieres una bolita pequeña encima de los huesitos.

  13. Deja en un lugar cálido hasta que doblen su tamaño. En mi caso casi no demoraron.. fueron unos 20-25 min.

  14. Píntalos con huevo batido y lleva a horno precalentado a 180º C hasta dorar levemente. Se cocinan bastante rápido, como unos 15-20 min.

  15. Luego barnízalos con mantequilla derretida y cúbrelos con azúcar. Y listísimosss!!


Comments


bottom of page